NO A LA TÉRMICA

Además de romper la estética del entorno, afear las vistas y todo lo referido a la "armonía natural", produce un efecto más preocupante todavía, el incremento de la contaminación del lugar, aumento de la temperatura de los ríos (Estas centrales, usan agua para refrigerar los sistemas internos, no me pregunteis el qué...). La temperatura del agua usada para refrigerar los sistemas ve aumentada su temperatura en varios grados. ¿A donde va luego este agua? A los riachuelos, lagos o cualquier fuente de agua natural que haya cercanos. Lo que implica una subida de temperatura de estas fuentes naturales de agua. Este aumento de temperatura no es bueno (NADA bueno) para la fauna y flora que habita nuestros ríos.
Bueno, esto es solo un ejemplo de lo jodido que puede ser, pero os puedo nombrar un buen puñado más:
Nubes tóxicas, lluvia ácida, contaminación del aire y la tierra...
En Campanillas existe una plataforma que se opone a la construcción de dicha central. Quizás sea interesante hacer algo al respecto.
2 Comments:
Buenas:
De vez en cuando paso en bici por la zona de las obras de la térmica, entre la presa y el parque tecnológico, se encuentran en la fase de inicial de desbroce y moviemientos de tierra, además de recoger firmas y pasear caamisetas con el lema de "No a la térmica", tendríamos que organizar acciones más contundentes, ¿que tal parar las obras de manera pacífica entre 500 o más vecinos? Cuando queramos darnos cuenta la tendremos funcionando.
¡NO A LA TÉRMICA!
Si, sería una cosa interesante esa. Habría que movilizar a mucha gente. ¿Como podríamos hacerlo? ¿Poniendo carteles? Estaríamos unas 2 semanas o 3 preparando al personal.
Publicar un comentario
<< Home